Seguidores

viernes, 9 de noviembre de 2012

La Educación Cívica


El Vivir en sociedad es propio de todo ser humano

cuando el ser humano tiene clara conciencia de sus valores, reglas, normas de conducta y los pone en practica, puede lograr un a actitud positiva y bienestar dentro del grupo social. También está en capacidad de reflexionar sobre la forma democrática del Gobierno, reconocer las instituciones de esté y ampliar los conocimientos sobre el país. De esta manera se actúa con civismo y se fomenta el amor por la patria.


Podemos entoces decir que la Educación Cívica es una disciplina que nos enseña los derecho, deberes y valores que tenemos los individuos como miembro de una sociedad.






Una Educacion Civica

La Educación Cívica
 
El Vivir en sociedad es propio de todo ser humano
cuando el ser humano tiene clara conciencia de sus valores, reglas, normas de conducta y los pone en practica, puede lograr un a actitud positiva  y bienestar  dentro del grupo social. También está en capacidad de reflexionar sobre la forma democrática  del Gobierno, reconocer las instituciones de esté y ampliar los conocimientos sobre el país. De esta manera se actúa con civismo  y se fomenta el amor por la patria.
 
Podemos entoces decir que la Educación Cívica es una disciplina que nos enseña los derecho, deberes y valores que tenemos los individuos como miembro de una sociedad.
 
 
 
 
 
 
La sociedad panameña y sus problemas actuales
 
 
cuando una familia desconoce valores morales como el respeto, la tolerancia o el dialogo surgen ellas problemas mas interno. Si a esto agregamos otras situaciones, como nesecidades vitales insatisfecha, incopatibilidad  de caracteres, escasez de recursos economico e inestabilidad emocional, los problema adquiere mayor dimesión.
A pesar de que diversas institucionees cívicas, religiosa y gubernamentales trabaja para defender la unidad familiar, la familia panameña se ve afectada por otros problemas de carácter  nacional que ingluyen negativamente en el desarrollo socioeconómico del país como la escasez de viviendad, la delincuencia, el desempleo y las deficiencias de salud y  la educacion.  
 
 
 
Escasez de Vivienda
como ya lo viste, los escasez de vievienda es uno  de los problema que afectan más a la comunidad panameña . se presenta con mayor fuerza en la llamada región metropolitana, donde de legan de manera constante cientos de personas del interior o del exterior del país esto provoca un aumento de poblacion que demanda más cantidad de vivienda. Debido a su limitad de capasidad económica, las mayoria de los imigrantes internos no pueden pagar el valor de las escasaz viviendas disponibles y seven obligados a habitar lugares que no reúnen las condiciones elementales de una buena vivienda, la llamadas barriada de emergencia.
  ¡Cuantas barriada de emergencia conoces o sabes que existen?   
 
 
 
 
 
 
 
 
Delincuencias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
la delincuencia puede tener su origen en diversos tipos de causas "sicologicas (problema de marcas inseguridad y desequilibrio emocional);
sociológica (hambre, desorientación, desempleo, etc.); biologicas(trastorno mentales ) y morales (deshonestidad). El delincuente puede cometer falta contra una persona o un grupo de persona. Alguna de está son : robo, homicidio, vilencia, trafico de drogas, contrabando, evasion de impuesto y alcholismo.
¡muchos delitos puede evitarse si el ser humano aprende, desde muy temprano edad, a respetar a la vida, la familia, la comunidad y la patria?
 
 
 
 
Desempleo
 
 
¡además de ser una nesecidad vital, el trabajo es un derecho y un deber del individuo "Articulo 60 de la contitución actual"
 
 
 el problema de desempleo se presenta de manera aguda. El hecho de ser Panamá un país en vida de desarrollo, con toda sus caracteristica, nos enfrenta a un escasez permanente de empleo.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La Educación en Panamá
las autoridades panameña  han demostrdo una constane preocupación  porque todos  podamos disfrutar de este beneficio. A pesar de los anterior, aún subsiten problemas de tipo educativo; entre ellos, podemos mencionar los fracasos académicos, la deserción, el vandalismo y el robo, las escasez de mobiliario de útiles escolares, la renuencia de muchos educadores a atender a las escuela y colegios rurales, el aumento de matrículas y la falta de orientación a los estudiantes sobre sus futuras carreras..... 
 
 
 
 
 
 
 
 
El Hambre y la Pobreza
 
 
La desnutrición aguda es el resultado físico del hambre. Es una enfermedad devastadora de dimensiones epidémicas, que padecen 55 millones de niños y niñas menores de cinco años en todo el mundo. Es el resultado de la escasez de alimentos o de una dieta inadecuada. Al año causa la muerte de más de 3,5 millones de niños y niñas. Estas muertes podrían evitarse con un tratamiento nutriciones adecuado.
Pero esta pandemia es a su vez un problema social: una pesada hipoteca que condiciona el futuro los niños y niñas que la padecen. Afecta su desarrollo físico e intelectual y a su estado de salud de por vida. Estos niños y niñas serán adultos frágiles a los que les resultará difícil sacar adelante a su familia, perpetuando así el círculo vicioso entre la pobreza y el hambre. Se estima que la pérdida de productividad de una persona que ha padecido desnutrición.
Por eso creemos que, si la desnutrición supone una pesada carga para millones de niños y niñas en el mundo, la nutrición puede ser una excelente inversión. La mejora del estado de nutriciones
de una población refuerza sus capacidades y estimula el proceso de desarrollo, lo que conduce a una reducción de la pobreza.
 
 
 
 
 
"Otros Problemas en la Sociedad"
 
 
 
Existen otros problemas que afectan a nuestra poblacion en tre ellos tenemos:
  • el trafico de droga
  • la drogadición
  • la paternidad inrresponsable
  • los embarazo de altos riesgos
  • algunas enfermedades (sida, cólera, dengue, cáncer,desnutrición, ect.)
  • el maltrato de menores
  • prostitusión y 
mendicidad infantil.